ESTRÉS: FACTOR DE RIESGO EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS

 In Noticias

El estrés es una respuesta natural del organismo ante una amenaza o un peligro, su función es la de adaptar al organismo a nivel biológico, psicológico y conductual a los cambios que están sucediendo alrededor, en ocasiones, lo experimentamos cuando nos enfrentamos a algo que nos resulta nuevo, incómodo o amenazante.

Está compuesto por tres fases:

  1. De alarma, nuestro organismo interpreta que se encuentra ante una situación que considera amenazante, por lo que comienza con los primeros cambios fisiológicos, emocionales y cognitivos que nos preparan para actuar y afrontar la situación, ya sea mediante la lucha o la huida.
  2. De resistencia, el organismo intenta recuperarse y volver al equilibrio, sin embargo, el estímulo estresante continúa y debilita los recursos para enfrentar la situación, el cuerpo permanece alerta y puede llevarnos a presentar irritabilidad, dificultad para dormir, sensación de cansancio, etc.
  3. De agotamiento, sucede cuando mantenemos un estado prolongado de estrés, agotando las reservas de energía del cuerpo, lo que nos lleva a situación de debilidad y vulnerabilidad, es una señal de alarma, ya que aparecen los síntomas asociados al estrés crónico.

Como puedes ver, el estrés es capaz de crear una carga emocional que al no ser manejada adaptativamente puede llegar a ser un factor importante ante el inicio y el mantenimiento del consumo de algunas drogas, así como en el riesgo de recaídas ante la adicción.

Por ello, te compartimos algunas actividades que puedes hacer para manejar tu sensación de estrés y evitar decisiones no saludables y dañinas.

  • Tomate unos minutos y haz respiraciones profundas y con consciencia.
  • Establece prioridades objetivas, decide qué puedes hacer dentro de tus responsabilidades y evita realizar tareas nuevas si te sientes sobrecargado o abrumado.
  • Sé consciente de tus pensamientos y ponlos aprueba, recuerda que no describen 100% tu realidad y que puedes manejarlos.
  • Mantente en contacto con personas que pueden apoyarte emocionalmente.
  • Comunícate con las personas que te rodean de modo asertivo.
  • Aprende a ser consciente de tus emociones y dales un manejo adaptativo.
  • Haz ejercicio y lleva una dieta balanceada.
  • Duerme de 8 a 7 hrs diarias.

Recuerda que no estás solo, acércate y pide ayuda, “Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales en donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada, donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán frenar tu ADICCIÓN.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts