AUTODESTRUCCIÓN: CARACTERÍSTICAS

 In Noticias

Las personas con una personalidad tendiente a la autodestrucción comparten una serie de características de conducta, los cuales tienen como objetivo principal provocarse daño psicológico e incluso físico hacia sí mismos.

Buscan hacerse daño creando relaciones con personas que los llevan a estar en constante engaño y decepción, o tienden a provocar a los demás hasta que los alejan, buscando de esta forma permanecer en un rol de humillación y victimismo, además, de no ser capaces de recibir consejo o ayuda y no aceptan tampoco que se interesen por su bienestar.

Como podemos ver, la conducta autodestructiva puede manifestarse de formas distintas, a continuación señalaremos las más frecuentes:

  • Pensamientos recurrentes irracionales: “Estoy seguro de que voy a fracasar”, “Nunca podré cambiar realmente”, son pensamientos que llevan a que las personas se concentren solo en lo negativo, dejando de lado sus habilidades, fortalezas y la realidad.
  • Incapacidad a la hora de afrontar problemas: Su conducta está encaminada a aceptar o crear el dolor y el sufrimiento, no toman un papel activo a la hora de resolver o hacer cambios a favor de su bienestar.
  • Desórdenes alimentarios.
  • Dificultad a la hora de relacionarse socialmente: Con el objetivo de perpetuar su rol de víctima, rechazo y humillación, crean situaciones en las que los conflictos terminan volviéndose en su contra, esto lo logran bajo la manipulación que ejercen hacia las personas con las que se relacionan.
  •  
  • Auto – indulgencia: Tienen pensamientos recurrentes que les permiten mantener su pasividad y recrear sus conflictos.
  • No expresan sus emociones.
  • Se sacrifican por los otros: Descuidan su propio bienestar y se ocupan en satisfacer las necesidades de otros, lo que les permite negar su libertad, su decisión y la acción necesaria para el cambio.
  • Drogadicción: Mediante el uso de alcohol y drogas, buscan manera la insatisfacción, el dolor y la frustración que experimentan, es una forma a través de la cual buscan olvidar su problemática, lo que no se toma en cuenta, es que es una forma de autodestrucción, que lejos de solucionar el problema, hace que se mantenga en el tiempo y que ocasione algunos otros más serios.

En conclusión, las personas autodestructivas generan y mantienen comportamientos que destruyen la salud física y emocional de las personas, pero por suerte, estas acciones pueden modificarse mediante el uso de terapia y acciones que estén encaminadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.

Recuerda que no estás solo, acércate y pide ayuda, “Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales en donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada, donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán frenar tu ADICCIÓN y mejorar tus relaciones interpersonales.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar.

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts