¿CÓMO AYUDAR A MI FAMILIAR CON SU PROCESO DE REHABILITACIÓN?

 In Noticias

La familia y los amigos juegan un papel importante a la hora de apoyar a las personas que están pasando por un proceso de rehabilitación, como ya lo sabemos, no es un proceso que sea fácil, por lo que en ocasiones, las personas cercanas al familiar se sienten desorientadas al momento del acompañamiento.

Y basándonos en la guía del terapeuta Sahaj Kau Kohli, describiremos cinco principios de lo que se debe hacer cuando ofreces ayuda a una persona en rehabilitación o con problemas emocionales.

El primer paso, es escuchar activamente y validar la experiencia que la persona está teniendo, para tener una mayor comprensión se pueden hacer las siguientes preguntas: ¿Desde hace cuánto tiempo que sientes esto?, ¿Cómo lo vives en tu día a día?, ¿Cómo manejas lo que sientes?, mismas que están encaminadas a que la persona pueda ser capaz de compartir lo que está pasando y cuando lo haga, lo ideal es responder validando y aceptando lo que está compartiendo sin juzgar su experiencia.

El paso siguiente, sería el preguntar cómo puedes ayudar, es necesario tener presente que no todas las personas esperan que se les apoye de la misma manera, por ello, es importante preguntar lo que para la persona sería útil; en este punto es importante ser conscientes de que a veces, la enfermedad o la adicción es capaz de cegar la problemática y es ahí cuando se pueden tomar decisiones sin consultar a la persona que padece el problema. Aunado a esto, se sugiere estar presente para recordarle a tu amigo o familiar que estas presente.

De igual forma, puedes ofrecer ayuda con las tareas diarias, esto porque muchas personas que padecen problemas emocionales, tienen dificultades para tomar decisiones o realizar tareas sencillas, para ello, puedes revisar y analizar con qué podrías ayudarle, trata de identificar y mencionar tareas que sean específicas, por ejemplo: acompañarlo a su cita médica o psicológica.

El cuarto paso está encaminado a celebrar los pequeños avances, los días más comunes para una persona con adicción o con problemas emocionales representan todo un reto, debido a que durante el mismo, deben tener la habilidad de manejar con frecuencia lo que piensan y lo que sienten para que esto no represente un peligro o un riesgo, puedes por ejemplo agradecerle por compartir lo que siente, por ser honesto, por mantenerse sobrio o porque pudo manejar su ira o su frustración.

Otro aspecto importante es informarte sobre lo que está pasando, puedes aprender más sobre cómo se forma la adicción, cómo se presentan los síntomas de la ansiedad o depresión, para así comprender más su experiencia y ser consciente de los comportamientos que puede llegar a tener y verlo desde una forma más empática y objetiva.

Recuerda que no estás solo, acércate y pide ayuda, “Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales en donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada, donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán frenar tu ADICCIÓN y mejorar tus relaciones interpersonales.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar.

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

 

Recent Posts