IDENTIFICACION DE EMOCIONES

 In Noticias
IDENTIFICACIÓN DE EMOCIONES

IDENTIFICACIÓN DE EMOCIONES

Las emociones son un conjunto de reacciones o respuestas que experimenta un individuo a ciertos estímulos externos o acontecimientos internos, permitiendo adaptarse a una cierta situación, persona, lugar, etc.

Existen 6 emociones básicas:

  • Miedo:  Anticipación de una amenaza o peligro (real o imaginario) que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. El miedo es necesario ya que nos sirve para apartarnos de un peligro y actuar con precaución.
  • Sorpresa: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria y nos permite una aproximación cognitiva para saber qué está ocurriendo. Nos ayuda a orientarnos, a saber, qué hacer, ante una situación nueva.
  • Aversión: Disgusto o asco hacia aquello que tenemos delante. Nos produce rechazo y solemos alejarnos.
  • Ira:Rabia, enojo que aparece cuando las cosas no salen como queremos o nos sentimos amenazados por algo o alguien. Es adaptativo cuando impulsa a hacer algo para resolver un problema o cambiar una situación difícil. Puede conllevar riesgos de inadaptación cuando se expresa de manera inadecuada.
  • Alegría: Sensación de bienestar y de seguridad que sentimos cuando conseguimos algún deseo o vemos cumplida alguna ilusión. Nos induce hacia la reproducción (deseamos reproducir aquel suceso que nos hace sentir bien)
  • Tristeza: Pena, soledad, pesimismo ante la pérdida de algo importante o cuando nos han decepcionado. La función de la tristeza es la de pedir ayuda. Nos motiva hacia una nueva reintegración personal

 

Es importante conocerlas ya que en continuas ocasiones las expresiones emocionales no son verdaderas, pues representan engaños, no nos presentan la realidad de las cosas si no que exageran y hacen perder la calma mental, por ello es que tenemos que identificar correctamente estas, para esto se presentan tres formas de hacerlo:

Ser conscientes de nuestros sentimientos

Ser consciente de nuestra expresividad emocional

Ser conscientes de los sentimientos y emociones de los demás

 

Conocer nuestro mundo emocional nos ayuda a crecer a nivel personal y relacional, saber qué sentimos y qué sienten los demás mejora nuestra empatía y nos ayuda a conocernos, pero no solo ello, también es necesario que sepamos expresar las emociones, saber comunicarlas de forma correcta, ya que en algunas ocasiones estas emociones son difíciles de descifrar y entender por los demás.

Y bueno, realmente esta educación emocional nos permite aumentar nuestra autoestima, ya que nos deja conocernos y entender lo que sentimos. Además, también mejora nuestro entorno social, ya que nos permitirá un mejor desarrollo interpersonal y de habilidades con los demás. Si identificamos cómo se sienten los demás, será más fácil relacionarnos con ellos de forma adecuada.

Por lo anterior podemos decir que las emociones nos permiten crecer de manera equilibrada, saber de lo que somos capaces y nos da pauta para conocer a los demás.

 

 

No decidimos lo que sentimos, pero si podemos determinar que haremos con eso que se siente. Nuestros pensamientos generan emociones y dependiendo de estas determinaremos como actuar, por ello es vital identificar emociones y gestionarlas a favor del bienestar. Ten en cuenta que la felicidad depende de la calidad de tus pensamientos ¡No permitas que te pongan limitaciones!

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

 

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

 

Recent Posts

Nop!