PREJUICIOS Y ADICCIONES

 In Noticias

PREJUICIOS Y ADICCIONES

 

Como ya sabemos, las adicciones son las conductas que nos crean dependencia hacia una sustancia, y una de las mayores razones para que un individuo empiece con el consumo es por la sensación que provocan estas sustancias, pero sobre todo porque te permite huir de las emociones negativas, de todo lo que la persona considera que no puede afrontar.

Pero lamentablemente en la sociedad en la que vivimos nadie ve la causa real de lo que conlleva consumir sustancias, se dejan llevar por prejuicios establecidos, lo más común es creer que son personas sin nada que hacer, que no valoran lo que tienen, buenos para nada y un sinfín de etiquetas, pero siempre hay algo más que está detrás de cada conducta.

Para empezar a hablar de este tema es importante saber que un prejuicio es la idea que nos hemos formado sobre algo o alguien de manera anticipada y sin debido conocimiento y por lo general suelen ser pensamientos negativos.

Y cuando se trata algo en relación a la salud emocional hay millones de prejuicios y estereotipos que acompañan a diversas enfermedades, una de ellas son las adicciones, como ya se mencionó en donde la gente los señala con el dedo los juzga, critica sin conocer el trasfondo.

Algunos de los más comunes pensamientos que se tiene de las adicciones son:

            Que se da unicamente mayormente con las personas que pasan por problemas económicos, ya que, según ellos, la desesperación va creando que la persona prefiera escaparse de sus responsabilidades y se convierta en un adicto. Sin embargo, las drogas no tienen clase social, se puede dar desde con aquellos que pasan por problemas económicos hasta aquellos que tienen demasiado dinero, pues los factores emocionales son parte de esta enfermedad.

            Otra idea de las adicciones es que no si se cae en este mundo es por una falta de realización espiritual, que buscan el paraíso en los efectos de la sustancia, pero tampoco es verdad esto, incluso personas que siempre han sido católicas, que trabajan en su paz interior pueden ser adictas.

            Tambien se cree que cuando en una familia hay un adicto es porque esa familia es disfuncional, porque él es el chivo expiatorio que oculta que su familia tienes problemas, peor como ya lo hemos mencionado hay muchas causas que pueden llevar a una persona al mundo de las drogas.

 

Cuando un individuo cae en el mundo de la adicción su vida gira en torno a prejuicios y estigmatizaciones que crean que la adicción aumente, ya que se tiene temor a pedir ayuda por lo que dirán de él, por el cómo lo verán.

Usualmente asocian a los drogadictos con la delincuencia, con violencia, con comportamientos desenfrenados de placer, los tachan de irresponsables que no aportan nada a la sociedad, les cierran las puertas del mundo y les hace más difícil salir de ese hoyo, la sociedad le da la espalda.

 

No te dejes llevar por un pensamiento si previamente no conoces sobre la situación, extiende la mano a quien lo necesite, no sabrás cuando ocuparás de alguien.

Las drogas no tienen edad, no tienen clase social, no tienen género, a todos por igual los hunde, nunca sabes cuando las drogas tocarán la puerta de tu casa.

 

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

 

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

 

Recent Posts

Nop!