«LA IMPORTANCIA DE PENSAR ADECUADAMENTE»
Cuando una persona se enfrenta a un proceso de toma de decisiones, su mente comienza a contemplar una serie de razones y emociones que le llevan a optar por una alternativa. Ese extraño proceso mental en que el individuo coteja las ventajas, los inconvenientes, los hechos, los sentimientos y otra serie de informaciones relevantes resulta muy difícil de explicar o de simular.
En consecuencia, lo que se da de forma natural en el cerebro humano suele resultar extremadamente complejo cuando, por ejemplo, tratamos de aplicarlo a una decisión colectiva.
No es de extrañar que en esos casos surja la confrontación, que cada participante ensaye tirar para su lado y que muchos no quieran o no sean capaces de asumir la perspectiva de otros. Pues bien, existe un método que ayuda en estos procesos, llamado “Los seis sombreros para pensar”, el cual no hace más que reproducir de forma más sencilla los procesos que tienen lugar en nuestra mente cuando tomamos decisiones, convirtiéndolos en algo sistemático y público. Para simplificar el pensamiento, este método propone que las cosas se atiendan una por una, y que todos los participantes se concentren coordinadamente en la que está siendo estudiada. Así, no solo se facilita el cambio de actitud, sino que se organizan puntos de vista diferentes y se crea un mapa enriquecido para tomar mejores decisiones.
Pero… ¿Qué es eso de los sombreros para pensar?
Bien te explico. Este método habla como su nombre lo dice de seis sombreros, cada uno de ellos es representado por un color distinto y a su vez, cada sombrero simboliza una forma de ver, una manera específica de pensar, que no se preocupa tanto por describir lo ya ocurrido, sino que intenta vislumbrar lo que está por venir. Cuando aparezca un problema o intentamos tomar una decisión importante, cada sombrero nos ofrece una visión especifica de la situación, de modo que al utilizar los seis de forma proactiva tendremos un panorama más completo y nos sentiremos mas aptos para tomar una decisión.
- Sombrero blanco. Este sombrero enseña a ver las cosas desde un punto de vista objetivo neutro y vacío de sesgos, permitiendo no involucrándonos emocionalmente ante una decisión y alejarnos. Tomar distancia es algo importante y fundamental para tomar una decisión, este sombrero ayuda a alejarnos lo necesario para alcanzar un punto de vista objetivo.
- Sombrero negro. Representa lo lógico-negativo y nos enseña a comprender por qué ciertas cosas pueden salir mal, no funcionar, o no acontecer de la forma que nosotros pensamos. Nos ayuda a ser críticos y a ver la parte negativa de las cosas para ser más realistas.
- Sombrero Verde. Este sombrero es el de la originlidad, creatividad, de hacer posible lo imposible. Aquí se contiene el pensamiento lateral, que nos invita a ser provocativos. A su vez este tipo de pensamiento nos recuerda que no es bueno ser conformistas. Este sombrero nos ayuda a librarnos de juicios y condicionamientos internos y externos y dejar que fluya la imaginación.
- Sombrero Rojo. Este sombrero es emotivo y pasional. Al utilizar este sombrero tendremos la oportunidad de decir en voz alta qué nos apasiona, qué nos inquieta o qué dice nuestra intuición al respecto de la información que tenemos. Asimismo, también nos permitirá entender las emociones de los demás, las necesidades ajenas.
- Sombrero amarillo. Nos enseña a aplicar un enfoque de pensamiento lógico-positivo. Podremos ver posibilidades donde otros ven puertas cerradas. Que otras personas vean pocas o ninguna posibilidad detrás de una puerta, no significa que sea necesariamente así. Por lo que, con este sombrero, siempre siendo realistas, nos da un enfoque más optimista sobre la realidad y nos anima a ver nuevos retos.
- Sombrero Azul. El color azul lo abarca todo, siempre está presente y domina cada rincón. A su vez, transmite tranquilidad, equilibrio y también autocontrol. El sombrero azul representa, por tanto, el pensamiento estructurado, el que se centra y nos guía en cada paso, señalando alternativas, proponiendo nuevas estrategias y manteniendo el control en cada secuencia para que no nos vayamos por las ramas o nos quedemos estancados.
Si bien, te puedes dar cuenta que este método es un apoyo para tener mayor claridad en el pensamiento e incluye todos los componentes esenciales para que el resultado final sea positivo y en beneficio de cada individuo, sin embargo, el método no funciona solo, todo depende de la apertura y disposición que se tenga para utilizarlo de la manera mas asertiva posible. El utilizarlo es una herramienta que puede ser sumamente efectiva en personas con Adicciones, puesto que la recuperación y el mantenimiento de la misma consta de la sabiduría al tomar decisiones. Una buena o mala decisión puede hacer la diferencia.
¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?
¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!
Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!