BENEFICIOS DE ABANDONAR EL CONSUMO DE ALCOHOL

 In Noticias

Para muchas personas el dejar de consumir alcohol o el consumir solo ocasionalmente representa una problemática significativa, debido a que para conseguirlo deben dejar atrás hábitos que tienen normalizados y arraigados.

 Sin embargo, esta reflexión en la que mostramos los pros y los contras de dejar de consumir tiene como objetivo que las consecuencias positivas de abandonar el consumo sean mayores que las consecuencias positivas que nos hacen mantenerlo.

Así como el consumo de alcohol genera consecuencias negativas en las diferentes áreas de la vida del usuario, el dejar de consumir, producirá consecuencias positivas a nivel físico, emocional, social y familiar de quien decida abandonar el consumo.

Una de las principales consecuencias del consumo de alcohol a nivel físico es un aumento en la presión arterial, problemáticas en el sistema cardiovascular, alteración en el ritmo cardiaco e incluso, aumento en el riesgo de sufrir un infarto, por ello, lo esperado es que al dejar de beber, el corazón y las arterias respiren y descansen.

Así mismo, como el corazón y el sistema cardiovascular, el hígado y los riñones también se ven beneficiados al momento de eliminar el consumo del alcohol, ya que gracias a ello, estos órganos vuelven a trabajar a su ritmo normal sin producir alteraciones que causen desgastes.

Lo anterior, sucede de igual forma con la salud emocional y psicológica, ya que a pesar de que a corto plazo el consumo brinda una sensación de placer y bienestar, a largo plazo provoca que aparezcan problemáticas relacionadas con el estrés, la ansiedad, la depresión, el desarrollo de baja autoestima y de dificultad al momento de manejar emociones y establecer relaciones interpersonales, por ende, el hecho de dejar de consumir, aumenta en la persona sensación de logro y satisfacción, permitiendo una mejora en la toma de decisiones y mejorará la capacidad de juicio.

Por otra parte, varios estudios han demostrado que el abandonar el uso del alcohol, mejora la calidad del sueño, lo que se traduce en una sensación de bienestar y un incremento en el estado de ánimo positivo lo que no solo beneficia a la persona en sí misma, sino que también influye en la relación que se crea con el mundo externo, principalmente en el área familiar, social y laboral.

En el área familiar, se mejoran las relaciones familiares, ya que disminuye la irritabilidad, los enfados, la agresividad, las mentiras, las peleas, los celos y los sentimientos de miedo y desconfianza.

A nivel social y laboral, la persona ex adicta, recupera amigos y la imagen social que tenía antes de involucrarse con el alcohol, aumenta su rendimiento laboral y reduce los riesgos de despido o de accidentes laborales.

 

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

¡Gracias por visitar nuestro blog!

Recent Posts