COADICCIÓN: CAUSAS Y EFECTOS
Cuando hablamos de coadicción, nos referimos a un estado emocional y comportamental que experimentan las personas que conviven con algún usuario de drogas y/o alcohol. Por lo tanto, es importante conocer sus principales características y consecuencias, para de esta manera evitar su desarrollo.
Para comenzar, debemos tomar en cuenta que la coadicción es una relación dependiente causada porque uno de los miembros de la familia tiene una adicción a alguna sustancia, lo que altera el modo en que como familia se relacionan y genera una nueva manera de vincularse, ya que tienden a no expresar sus emociones y con el tiempo, se vuelven incapaces de resolver conflictos personales e interpersonales.
Al principio, existe una fase de negación del consumo, pero una vez que se acepta la problemática surge un clima de desconfianza y se establece un rol de perseguidor hacia la persona adicta con el objetivo de tratar de controlar sus conductas adictivas, es común que en esta dinámica, la madre o la esposa, sean quienes tomen roles que le corresponden a la persona adicta, reforzando que el adicto abandone sus responsabilidades con mayor libertad, lo que genera ansiedad, estrés, vergüenza, miedo, frustración, enojo y culpa… por no poder cumplir con todo lo que “debería” hacer.
Es importante tener en cuenta que las conductas de la coadicción se realizan de modo inconsciente, por lo que señalaremos algunas frases que utiliza un coadicto, lo que quizá pueda ayudarte a ser consciente sobre la problemática.
- “Si él/ella se encuentra bien, yo también lo estoy”
- “Si él/ella están mal, yo también lo estoy”
- “Tal vez debo atenderlo/atenderla más, quizá así deje de beber/consumir”
- “Yo creo que su problema no es tan grave, solo bebe/consume de vez en cuando”
Como podrás darte cuenta, la adicción no solo afecta a la persona que consume, las consecuencias siempre van más allá, afectando cada área de su vida, principalmente la familiar. Por ello, es trascendental que la familia sea consciente de los malos hábitos que mantienen, ya que si el entorno de recuperación no es favorable, el problema actual podría empeorar y surgirían nuevas dificultades.
Es necesario aceptar que la mejor forma de obtener resultados positivos es mediante ayuda profesional para ambas partes, por parte del adicto ofrecemos un tratamiento que se ajuste a sus necesidades y le permita frenar su adicción.
Por parte del coadicto, ofrecemos servicios psicoeducativos donde puedan aprender a desarrollar nuevas conductas y hábitos que favorezcan su recuperación.
Recuerda que no estás solo, acércate y pide ayuda, “Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales en donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada, donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán frenar tu ADICCIÓN y mejorar tus relaciones interpersonales.
Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar.
¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!