¿CÓMO ES POSIBLES QUE LAS PERSONAS SE VUELVAN DEPENDIENTES AL ALCOHOL O DROGAS?

 In Noticias

Cuando las personas utilizan las sustancias, después de un determinado tiempo, pueden necesitar de ellas “para sentirse bien”. Existen diferentes palabras que pueden ser utilizadas para describir a las personas con estas características, por ejemplo, dependiente, abusador, adicto, o bien, usuario problemático de drogas. Los problemas empiezan cuando los usuarios se dan cuenta de que tienen que hacer un gran esfuerzo para dejar de consumir, ello se debe que los efectos que experimentaban con las drogas se reducen y por eso consumen cada vez más con el propósito de seguir manteniendo los efectos que antes tenían, lo cual se llama tolerancia. La tolerancia es un indicador de que la adicción está empezando, existen otros indicadores, de los que en otro post hablaremos.

Si los usuarios de alcohol o drogas dejan de consumir repentinamente, después de haberlas utilizado durante un largo periodo, pueden experimentar lo que es conocido comúnmente como síndrome de abstinencia. La abstinencia se produce cuando el cuerpo se ha acostumbrado a ciertas cantidades de la sustancia para funcionar de manera normal. Dichos síntomas pueden ser displacenteros e incluir temblores, sentimientos de enojo y depresión. La manera como las personas hacen frente a la abstinencia es consumiendo una cantidad mayor de la sustancia. Este ciclo puede ser difícil de romper, lo que requiere de atención médica de urgencia.

 

¿CÓMO DETECTAR LA ADICCIÓN O DEPENDENCIA?

A continuación, enlistaremos una serie de afirmaciones o situaciones ya sea que las identifiques en ti o en un ser querido, será el momento de pedir ayuda:

  • No puede disfrutar de ningún evento sin que esté presente el consumo.
  • Intenta y no puede reducir ni detener el uso de una sustancia (ya sean sustancias alcohólicas o de cualquier otro tipo ya sea cannabis, metanfetamina u otra).
  • Está dispuesto a hacer cualquier cosa para conseguir la sustancia
  • Pierde la conciencia o tiene fallas en la memoria después de usar una sustancia.
  • Usa la sustancia cuando está solo, o esconde las evidencias de su uso.
  • Usa la sustancia para olvidarse de los problemas y las preocupaciones.
  • Tiene problemas económicos o legales por usar la sustancia.
  • Se arrepiente de lo que hizo bajo los efectos de la sustancia.
  • Deja de lado las responsabilidades dándole siempre la prioridad a usar la sustancia.
  • La familia y amigos expresan preocupación por el uso de la sustancia.

 

¿QUÉ SE DEBE HACER?

La dependencia del alcohol y otras drogas es un problema muy generalizado. Muchas veces, es difícil reconocer que padecemos (o que otra persona padece) esta condición. La dependencia química significa que no puedes controlar el uso de una sustancia. No puedes dejarla y no puedes limitar la cantidad que usas. Reconocer que tienes un problema puede ser el primer paso hacia una vida más feliz y saludable, no obstante, lo más adecuado es que en el momento en el que se identifique la dependencia/adicción, se acuda a ayuda profesional.

 

¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?

 

¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!

 

Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts