¿CÓMO MANEJAR EL DUELO EN EL DÍA DE MUERTOS?

 In Noticias

 Primero que nada, hablaremos de lo que es un DUELO… es un concepto que remite al conjunto de experiencias, emociones y pensamientos que se desarrollan en torno a la pérdida de un ser querido. Es una reacción natural frente a la percepción de esa pérdida. Puede incluir negación de la situación, enojo, tristeza, angustia, culpa.

No hay una receta precisa y determinada del cómo se vive un DUELO ya que cada persona lo procesa de manera distinta. La gran variedad de maneras con las que se puede afrontar o experimentar una pérdida dependerá de manera completa de su historia de vida, del tipo de personalidad, fortalezas, debilidades, apoyo social, recursos internos, habilidades sociales, capacidad de tolerancia ante la frustración, resiliencia, etc.

Si bien, todo aquel que haya experimentado una pérdida, sabrá que esto altera la vida completa de la persona y claramente puede producir consecuencias físicas, psicológicas, sociales, conductuales. Por lo tanto, es posible que la persona llegue a buscar un refugio para olvidar/aliviar el dolor, con lo que se encuentre al alcance para fugarse de la realidad y evadir eso que no puede soportar, lo cual puede llevar a situaciones perjudiciales para el individuo en duelo.

Es por lo anterior que, entre nuestras tradiciones mexicanas, honramos las perdidas de nuestros seres amados en el DIA DE MUERTOS, esta tradición consta de un ritual en el cual festejamos la muerte resignificando dicha perdida y honrando la vida de los que ya no están ayudando a cerrar con duelos y ciclos que hasta el momento no han sido abordados de la mejor manera.

Esta fiesta mexicana la celebramos cada año los días 1° y 2 de Noviembre, en estas fechas tenemos una cita con nuestros amados del más allá y vamos transmitiéndonos este ritual de generación en generación aprendiendo a encontrar nuevos espacios para despedirnos como quisimos hacerlo y sentir de nuevo el amor y afecto que teníamos con nuestras personas fallecidas.

Por otro lado, al no tener los suficientes recursos emocionales para vivir estos rituales con amor la persona en DUELO puede canalizar de una manera equivoca su sentir y buscar refugio en el consumo de sustancias psicoactivas, convirtiendo dichos festejos en un motivo mas de duelo para los demás miembros de la familia.

El uso de drogas y alcohol puede concebirse “como una ayuda”, para afrontar la devastadora situación, pero en realidad, lo que logra la persona es entrar en un estado de “anestesia” temporal del dolor por los efectos que la droga genera.

No obstante, siempre hay la oportunidad de buscar ayuda profesional.

Si te encuentras en un proceso de duelo y tienes un problema con el consumo de sustancias, podemos ayudarte.

 

¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?

 

¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!

 

Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

 

 

 

Recent Posts

Nop!