¿COMO MANEJAR LA DEPRESIÓN?

 In Noticias

 

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que está caracterizado por la presencia de algunas emociones como la tristeza, la melancolía, infelicidad, ira y/o frustración, mismas que interfieren con el estilo de vida de la persona que la padece.

Entre los principales síntomas están:

  • Estado de irritabilidad persistente.
  • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
  • Cambio en el apetito, acompañado por el aumento o la pérdida de peso.
  • Cansancio y falta de energía.
  • Sentimientos de inutilidad, de culpa y de odio hacia sí mismo.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Inactividad y retraimiento de las actividades que antes solía realizar con entusiasmo.
  • Sentimientos de desesperanza o abandono.
  • Pensamientos repetitivos sobre la muerte o intentos de suicidio.
  • Pérdida de placer en actividades que solían brindar felicidad.

En cuanto a las causas, son variadas y abarcan desde cuestiones hereditarias, hormonales y genéticas, hasta crisis que al no ser manejadas de modo adaptativo, llegan a provocar que estén presentes los síntomas asociados a la depresión, que al no ser atendidos, perduran en el tiempo y afectan las áreas en las que la persona se desenvuelve, por ejemplo en el trabajo, la escuela, la familia y las relaciones interpersonales.

Es importante tener en cuenta que la depresión también está asociada al uso de alcohol y las drogas, esto debido a que las drogas permiten que quien las usa entre en un estado de relajación y desconexión, obteniendo placer y satisfacción inmediata a corto plazo,  sin embargo, cuando el efecto del consumo termina, la persona vuelve a caer en su realidad y descubre que su problemática sigue estando presente.

El problema muchas veces radica en que la persona que experimenta los síntomas descritos anteriormente no reconoce estos signos como alarma, lo que lo lleva a pensar que lo que está sintiendo es normal o si lo ven, por vergüenza son capaces de ocultar o enmascarar sus emociones, pensando erróneamente que lo superaran con su fuerza de voluntad.

Pero, si tu familiar o amigo está atravesando por una etapa depresiva, lo mejor que puedes hacer es promover el tratamiento, a continuación te dejamos algunas ideas:

  • Habla con esa persona sobre los cambios que has notado en su comportamiento.
  • Explícale que lo que está viviendo no durará para siempre y que no tiene nada que ver con que sea débil o este defectuoso.
  • Sugiérele que busque apoyo profesional.
  • Ofrécele tu ayuda y escucha activa, recuerda que a veces lo único que los demás necesitan, es saberse escuchados y comprendidos.

Recuerda que no estás solo, acércate y pide ayuda, “Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones, donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán frenar tu adicción.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar.

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al 443 – 313 – 99 – 26

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts