¿CÓMO PREVENIR EL CONSUMO Y EVITAR LAS ADICCIONES?

 In Noticias

En la actualidad, el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas es uno de los principales problemas de salud que México enfrenta, esto debido no solo a las consecuencias negativas en lo físico, psicológico o emocional de quienes las consumen, sino también de quienes conforman su contexto, como son la familia, amigos e incluso, la sociedad.

Si somos honestos, nos daremos cuenta de que todas las personas en algún momento de la vida pueden tender a consumir alcohol, tabaco y drogas, sin embargo, existen etapas en el desarrollo que representan un factor de riesgo en el desarrollo de una adicción, las cuales son la niñez y la adolescencia.

Para contextualizar, las etapas mencionadas anteriormente están caracterizadas por una serie de cambios físicos, emocionales y psicológicos que los vuelven vulnerables ante el consumo, debido a que son etapas caracterizadas por la búsqueda de la identidad y por el querer afianzar su sentido de pertenencia en algún grupo social.

Por ende, no son conscientes de las consecuencias que el consumir puede traer a sus vidas, entre ellas están las afectaciones a su salud a corto, mediano y largo plazo, así como la posibilidad de truncar su proyecto de vida e impedir que alcancen su óptimo desarrollo biopsicoemocional.

Ante esta situación, las familias son parte fundamental para la prevención de adicciones, por lo que te compartiremos algunos consejos que puedes poner en práctica dentro de tu núcleo familiar:

  1. No asocies el consumo de alcohol o tabaco a situaciones graciosas o divertidas, esto para que no se internalice la idea de que el consumir los llevará a experimentar grandes anécdotas o aventuras, incluso, puede llevarlos a pensar que el consumo es la única vía para convivir, divertirse o pasarla bien.
  2. El utilizar frases como “hay que darles tragos para que se acostumbren”, o “prefiero que consuman en la casa y no lo hagan fuera de ella”, puede llevarlos a normalizar el consumo, ya que no se les está enseñando a establecer límites ni a ser conscientes de los daños que les pueden causar.
  3. Edúcalos sobre los cambios que les están ocurriendo, así entenderán que las reacciones a nivel emocional y comportamental que podrían estar teniendo como el cambio en su estado de ánimo, la poca tolerancia a la frustración, la dificultad para tomar decisiones y respetar la autoridad es parte de su crecimiento, así mismo dialoguen en conjunto, para encontrar formas de lidiar con ello de manera saludable.

No esperes a que el daño sea mayor o irreversible, en Caminos Posibles, Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales te brindaremos atención personalizada y especializada, donde podrás desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitan FRENAR TU ADICCIÓN.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

¡Nos encantaría escucharte!

Comunícate con nosotros al 443 – 313 – 99 – 26

¡Gracias por visitar nuestro blog!

Cuidamos lo que más amas

Recent Posts