¿Cómo saber si tengo poca autoconfianza?

 In Noticias

Una de las principales problemáticas que las personas tienen en algún momento de su vida, es la falta de confianza hacía sí mismos, situación que puede llevarlos a que se paralicen y abandonen o rechacen oportunidades de crecimiento, no solo en lo referente al área laboral, sino incluso en el área persona y social, así como en la relación de pareja.

Por lo anterior, es necesario cuestionarnos y reconocer si presentamos este tipo de dificultad para así, poder abordarlo y buscar una solución.

Para comenzar, vamos a definir la autoconfianza, misma que está formada por un conjunto de creencias e ideas que nos hablan sobre lo que somos capaces de hacer, hasta aquí, podemos darnos cuenta de que la autoconfianza, es parte del auto concepto y de la autoestima, pues cada una de ellas se relacionan entre sí.

A continuación, describiremos algunas señales que pueden estar relacionadas con una baja autoconfianza:

  1. No poder decir que no.

Las personas que tienen una pobre autoconfianza y autoestima buscan compensar sus sentimientos de inseguridad tratando de complacer a los demás, por lo que decir que no representa para ellos una amenaza que tiene que ver con el ser rechazados.

  1. No salir de la zona de confort.

Alimentándose de creencias y pensamientos irracionales, la falta de autoconfianza se hace presente cuando no estamos dispuestos a seguir creciendo en los distintos espacios en los que nos desarrollamos, incluye el rechazar ofertas de trabajo, el no terminar una relación, no inscribirse en tal o cual curso, todo porque hay un pensamiento irracional de fracaso que termina por paralizar a la persona y situarla dentro de una zona cómoda donde no se asumen retos.

  1. No reconoce cualidades, fortalezas ni logros.

Para la persona que padece poca autoestima y falta de confianza, resulta complicado identificar sus fortalezas y cualidades, así como los logros que va obteniendo hasta el punto de considerar que estos han sido por suerte o por el destino, pero nunca ocasionados por su esfuerzo, su inteligencia o sus habilidades.

Como podrás darte cuenta, la falta de autoconfianza llega a paralizar a la persona que la padece impidiéndole crecer y desarrollarse, sin embargo, no todo está perdido, pues es posible potenciarla y reajustarla, para ello, el primer paso es conocerse y reflexionar sobre lo que ha detonado este padecimiento.

 

 

Recent Posts