¿CÓMO SE DESARROLLA LA ADICCIÓN A LAS DROGAS?

 In Noticias

Investigaciones realizadas han tratado de determinar cómo comienza el abuso de drogas, su progresión, demostrando la complejidad de este problema, así como los factores de riesgo involucrados.

Sin embargo, gran parte de la sociedad no llega a comprender esta enfermedad y llega a pensar que padecer una adicción es consecuencia de un consumo voluntario, repercutiendo sobre los adictos y sus familias enfrentando dificultades para obtener ayuda acerca de este problema.

Pero imaginemos que el camino hacia un consumo problemático de drogas empieza en un tablero, al azar, como un juego.  A lo largo de la vida y de sus etapas, hay una serie de factores y circunstancias, a menudo fuera del control de la persona, que propician el consumo y la dependencia, alterando la trayectoria de vida.

EL consumo de drogas muestra dos caminos, uno en el que existen factores de riesgo que puede afectar y llevar al consumidor a hacerlo y otro camino siendo el de factores protectores siendo aquellos que nos afectan desde lo sentimental, represiones de emociones, etc., Como humanos nos encontramos cruzando en los dos caminos, mientras uno elija más un camino que otro es cuando puede haber una probabilidad de caer en una adicción. Ambos ejercen un peso determinante sobre el camino de un individuo que comienza a usar sustancias.

Llegan a existir factores de riesgo psicológicos como estrés, ansiedad, depresión, rasgos de personalidad como alta impulsividad, También influyen factores de riesgo contextuales, incluyendo problemas familiares o de relaciones interpersonales y exposición a la pobreza y violencia. Por otro lado, los factores genéticos también influyen sobre el camino del uso de sustancias hasta la adicción. Ciertas características del cerebro pueden hacer que alguien sea más vulnerable a las sustancias adictivas que la persona promedio.

La combinación de estos factores muestra que padecer una adición no es responsabilidad exclusiva de una persona. Más bien, la persona puede ser víctima de una serie de circunstancias biológicas, psicológicas y sociales, y, por tanto, no debería ser juzgada, por esta enfermedad.

 

¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?

 

¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!

 

Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts