¿CUÁL ES LA CAUSA DE LAS ADICCIONES?

 In Noticias

Hoy en día, tenemos el conocimiento de una muy amplia y diversa lista de adicciones, cada vez, hay más personas que se hacen adictas a actividades que no incluyen el uso de productos químicos, como las compras, el trabajo, la televisión, el juego, el sexo, bulimia, anorexia, vigorexia (adicción al gimnasio), etc.  Esto demuestra que no puede ser únicamente la acción química de una droga lo que causa adicción.

Recuperarse de una adicción demanda mucho más que simplemente interrumpir la conducta habitual. Tiene relación con cambiar de estilo de vida y de actitud, más que con ninguna otra cosa. Por estilo de vida no nos referimos a si a uno le gusta pasar las vacaciones en la playa o en la montaña, salir a cenar afuera o cocinar en casa. Nos referimos a qué visión del mundo tiene (su sistema de creencias), cómo enfoca los problemas y en qué grado es capaz de satisfacer sus necesidades emocionales, sociales y espirituales. En otras palabras, cuando nos liberamos de una adicción será tan sólo para caer en otra (o reincidir en ésa) a menos que comencemos a cambiar el modo en que vivimos. Así es que todas las adicciones (por más distintas que parezcan a primera vista) tienen más puntos en común que diferencias entre sí. Son diferentes versiones del mismo fenómeno.

En otras palabras, todas las adicciones es una sola enfermedad.

¿Cuál es, entonces, el denominador común en cada caso de adicción?

No es una sustancia química en particular, ni el hecho de que ésta ocasione síntomas de abstinencia, ni el modo en que afecta el cerebro. Todos estos factores varían considerablemente de una adicción a otra. Pero lo que está presente en todos los casos de adicción es el ADICTO.

Es el “mal-estar” interior, lo que nos hace tan vulnerables a las adicciones, y no las sustancias o actividades mismas. La verdadera causa de la adicción reside dentro de uno mismo. Por eso es por lo que aun cuando las personas con adicción se llenan de actividades positivas, como la meditación, el ejercicio físico, la alimentación sana, la religión, etc. pueden terminar haciendo eso de forma incontrolada también.

Las personas que tienen la predisposición a la enfermedad adictiva pueden volverse adictas a casi cualquier cosa. Hasta que no se logre crear un estilo de vida menos adictivo (toxico) para uno mismo (lo cual, es un proceso que dura toda la vida), se seguirá estando vulnerable ante la adicción.

Parte de la circunstancia de tener un “mal-estar” adictivo significa que albergamos ciertas creencias contradictorias que promueven conflictos y luchas interiores, como creer al mismo tiempo que no se es suficiente y que deberíamos ser perfectos. O creer que tendríamos que ser capaces de controlar todo, pero sentirnos totalmente impotentes para manejar nuestras vidas.

Tener un “mal-estar” adictivo también significa ser incapaz de tolerar la frustración y exigir una gratificación inmediata, carecer de la capacidad necesaria para afrontar las crisis y los procesos comunes de la vida y no contar con suficiente apoyo por parte de otros o de nosotros mismos.

Hay cinco factores principales (además de la predisposición genética en el caso de algunas dependencias de sustancias químicas) que ponen a las personas en alto riesgo de recurrir a una droga o actividad para cambiar de estado de ánimo.

Estos factores son:

1.-Sistema de creencias adictivo 

2.- Personalidad adictiva

3.- Inadecuada capacidad para afrontar las cosas

4.- Necesidades emocionales, sociales y espirituales insatisfechas 

5.- Falta de respaldos sociales.

Como puedes darte cuenta, la Adicción va mucho más allá de lo que te puedas imaginar, por lo cual no hay un solo motivo para que surja o aparezca la ADICCIÓN.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts

Nop!