«Emociones, cuerpo y adicciones»

 In Noticias

 

Las emociones son reacciones no tangibles, las cuáles provienen del área psicológica de la persona y tiene expresiones corporales, estas representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.

La mala salud emocional puede debilitar el sistema inmunitario del cuerpo, de forma que la persona sea más propensa a tener resfriados, malestares estomacales, acidez estomacal, entre otras infecciones en los momentos emocionalmente difíciles. Además, cuando la persona se siente estresada, ansiosa o molesta, no puede cuidar de su salud tan bien como debería, es posible que no sienta ganas de hacer ejercicio, comer alimentos nutritivos, o tomar un medicamento que le receta su médico, de forma que es posible que se recurra al abuso del alcohol, el tabaco u otras drogas.

Por otra parte cuando el organismo se ve expuesto a tales emociones que le generan estrés este ve la manera de defenderse o de responder ante él, de manera psicológica se puede responder con la negación, adaptación o racionalización, en cambio el cuerpo puede responder de la siguiente manera:

  • Dolor de espalda
  • Cambios en el apetito
  • Dolor de pecho
  • Estreñimiento o diarrea
  • Cansancio extremo
  • Dolores de cabeza
  • Presión arterial alta
  • Insomnio(problemas para dormir)
  • Desvanecimientos
  • Taquicardia (sensación de que su corazón se acelera)
  • Problemas sexuales
  • Dificultad para respirar
  • Rigidez en el cuello
  • Molestias en el estómago
  • Aumento o pérdida de peso.

Así mismo, las tensiones musculares crónicas son el resultado del trabajo defensivo -a nivel del cuerpo- frente a las emociones dolorosas e intensas que experimenta un organismo desde su nacimiento hasta la fase donde se terminan de configurar los caracteres (en la adolescencia). Frente al estrés emocional los tejidos se tensan como un modo de “sujetar” la emoción en juego y así, en principio, bloquear la expresión, para luego evitar entrar en contacto directo con la emoción, llegando a desentenderse por completo de ella.

Lo que las vuelve “crónicas”, y material de análisis, está vinculado a la intensidad de las experiencias, la repetición y el momento del desarrollo evolutivo en el que las tensiones se fueron estructurando, ya que la disponibilidad, eficacia y las secuelas de las defensas variará en función de la precariedad, o no, del aparato psíquico.

Si los sentimientos de estrés, tristeza o ansiedad están causando problemas físicos, guardar estos sentimiento puede hacerlo sentir peor, está bien hacer que sus seres queridos sepan cuando algo lo molesta, sin embargo, tenga en cuenta que su familia y amigos no siempre pueden ayudarlo a lidiar con sus sentimientos de forma adecuada, en esos momentos es necesario pedir ayuda a alguien fuera de la situación. Trate de pedir asesoramiento y apoyo a su médico de cabecera o a un psicólogo adecuado para que lo ayudarle a mejorar su salud emocional.

En caminos Posibles entendemos la importancia de atender a aquellos malestares corporales que vienen como consecuencia de una mala gestión emocional, de forma que también entendemos que muchas veces las adicciones vienen a ser la expresión de las carencias afectivas o es este grito de auxilio por emociones que no pueden llegar a comprender y las sustancias pareciera que le dan este falso control, sin embargo es de suma importancia tratar el consumo desde sus raíces para poder tener un buen proceso de rehabilitación.

¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?

 

¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!

 

Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas

 

Recent Posts

Nop!