GENERALIDADES SOBRE LA HEROÍNA

 In Noticias

Hoy, como el título del blog lo dice, hablaremos sobre la heroína, una droga derivada del opio, altamente adictiva capaz de generar tolerancia, lo cual hace que quien la consume necesite dosis cada vez mayores o más frecuentes de la droga para obtener los efectos deseados; se presenta en forma de polvo blanco o marrón y que se elabora a partir de la morfina, se puede inyectar, inhalar, aspirar e incluso fumar.

Actúa rápidamente al ingresar al cerebro adhiriéndose a los receptores opioides de células que están asociadas a las sensaciones de dolor y placer, así como a las que controlar el ritmo cardíaco, el sueño y la respiración.

Los efectos que provocan el consumo de heroína se pueden dividir en efectos a corto y largo plazo, quienes la consumen refieren sentir euforia y una oleada de sensaciones placenteras, sin embargo, la droga tiene otros efectos que suelen ser muy desagradables, por ejemplo:

  • Sequedad en la boca
  • Enrojecimiento y acaloramiento de la piel
  • Sensación de pesadez en brazos y piernas
  • Náuseas y vómitos
  • Comezón intensa
  • Enturbiamiento de las facultades mentales
  • Alternación repetida entre un estado de vigilia y adormecimiento
  • Insomnio
  • Colapso de las venas en las que la droga se inyecta
  • Daños en los tejidos de la nariz (en quienes la inhalan y aspiran)
  • Infección de la membrana que recubre el corazón o de las válvulas cardíacas
  • Abscesos (tejido inflamado con pus)
  • Estreñimiento y dolores de estómago
  • Enfermedades del hígado y riñones
  • Complicaciones pulmonares, incluida la neumonía
  • Trastornos mentales como la depresión y el trastorno de personalidad antisocial
  • Disfunción sexual en los hombres
  • Ciclos menstruales irregulares en las mujeres

Lo que aunado al hecho de que a menudo las personas suelen compartir las agujas que utilizan para inyectarse aumenta el riesgo de que contraigan enfermedades infecciosas como el VIH y la hepatitis C, enfermedades que a su vez se transmiten por contacto con la sangre y otros líquidos corporales.

Por otra parte, quienes son adictos a la heroína y dejan de consumir la droga abruptamente experimentan fuertes síntomas de abstinencia, entre los que destacan: Inquietud, dolores fuertes en músculos y huesos, problemas para dormir, diarrea y vómitos, oleadas de frío y movimientos incontrolables de las piernas.

Así mismo, investigaciones recientes señalan que hay cierta pérdida de materia blanca del cerebro asociada al consumo de heroína, lo que afecta la toma de decisiones, el control de comportamiento y las respuestas a situaciones de estrés.

Como puedes ver, las consecuencias negativas que genera el uso de la heroína repercuten en el área laboral, social, personal, familiar y emocional del usuario, a pesar de ello, está demostrado que hay tratamientos eficaces de tipo cognitivo – conductual, que con apoyo de medicamento pueden acercar al usuario a una mejor calidad de vida y a que consiga sus objetivos y metas personales.

“Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales en donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada, donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán conocer el origen de tu ADICCIÓN.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar.

 

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts