“LA FAMILIA COMO FACTOR DETERMINANTE EN LOS PATRONES DE CONSUMO”

 In Noticias

 

El ambiente familiar en el que un niño crece y se desarrolla tiene un gran impacto en la personalidad, de tal manera que el tipo de relación que se mantiene entre los miembros de la familia determinan ciertos valores, afectos, actitudes, costumbres y conductas que el infante va asimilando desde el momento de su nacimiento.

Cada familia vive y comparte de este ambiente familiar de manera distinta, es el motivo por el cual cada una desarrolla peculiaridades propias que le diferencian de otras familias. No obstante, en la familia se tienen funciones educativas y afectivas de suma importancia, partiendo de la gran influencia que los padres ejercen como cabezas de la familia lo que se reflejara en el comportamiento del o los hijos, mismo que es aprendido en el núcleo familiar.

En ocasiones la diferencias entre unas familias y otras es el ambiente, mismo que puede ser positivo y constructivo propiciando el desarrollo adecuado y feliz del niño, por otro lado, existen familias en donde las relaciones interpersonales dejan fuera la amorosidad provocando que el niño no adquiera de sus padres el mejor modelo de conducta o que tenga carencias afectivas importantes.  Un ambiente de confianza, que favorezca la seguridad del niño contribuirá a formar una personalidad fuerte y sana, con patrones de interacción social llenos de armonía. Por el contrario, un ambiente inseguro, violento y carente de confianza, puede perjudicar significativamente su personalidad, surgiendo en él actitudes agresivas y de autoestima baja, así como patrones de interacción dependientes o ansiosos, lo que puede terminar en desarrollar trastornos de conducta, de personalidad, Adicciones y más, de esta manera, la familia puede convertirse en el lugar en donde se empiezan a formar los patrones de consumo, es decir, en donde se aprende a consumir, y continúa reforzándose por años.

Es por lo anterior de suma importancia que se genere un clima familiar en donde los hijos logren desarrollar habilidades sociales y desarrollar su propia identidad en un ambiente saludable evitando que se generen ciclos de adicción.

A continuación, te compartimos puntos clave para fomentar un adecuado ambiente en la familia:

  • Confía, si tú crees en tu hijo, él también creerá que es capaz.
  • Protégelo de comentarios o actitudes que amenacen su autoestima: las críticas, comparaciones y elogios etiquetan al niño y lo hacen sentir inseguro.
  • Proponle retos que impliquen cierto nivel de dificultad pero que pueda superar. Si va enfrentándose poco a poco a ellos surgirá la confianza en sí mismo.
  • Comunícate con empatía, si el niño recibe atención, es escuchado y comprendido, se sentirá cómodo para expresar lo que piensa, siente y desea.
  • Utiliza el sentido del humor, emplea bromas y chistes para generar emociones placenteras y que éstas lo lleven a sentir confianza y alegría.
  • Comparte tiempo de calidad con tu hijo realizando actividades atractivas para todos.

 

Para que en una familia exista un funcionamiento adecuado es importante mantener limistes claros y precisos, así como roles bien definidos y apropiados, en donde los padres ejercen la autoridad sin dejar de tomar en cuenta las opiniones y necesidades de sus hijos. Si los progenitores tienden a ser muy autoritarios, permisivos o negligentes en ambiente del hogar se ira en picada.

Un ambiente familiar seguro y agradable será el mejor regalo que se le puede ofrecer a los hijos, crecer rodeados de amor y alegría entre personas sanas y felices es la mejor base para su futuro.

 

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

 

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

 

 

Recent Posts

Nop!