LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EFICAZ.
La comunicación es un tema amplio y sus objetivos varían de acuerdo al contexto en el que nos desarrollamos, es un aspecto inherente a nuestra naturaleza humana y aunque a veces lo intentemos, es imposible no comunicar, ya que incluso la comunicación no verbal impacta los estados emocionales, los pensamientos y las conductas.
Por lo tanto, la meta de la comunicación es que consigamos transmitir el mensaje de forma entendible y clara para el receptor sin provocar dudas, confusiones o interpretaciones equivocadas.
Sin embargo, no todos somos capaces de comunicarnos con los demás de modo efectivo, lo que genera que haya malentendidos con quienes nos relacionamos, lo que a la larga desgasta la confianza y la calidad de las relaciones interpersonales que establecemos.
Es por ello, que te compartiremos algunos puntos clave que te permitirán aumentar la confianza en ti mismo al momento de comunicarte con los demás.
- Mantener el contacto visual con los demás, es fundamental a la hora de hacerlo, lo más adecuado es mantener la mirada de forma natural, mostrando interés.
- Utiliza el lenguaje corporal, puedes realizar algunos gestos y movimientos que acompañen y respondan a lo que estás escuchando o hablando, un ejemplo de esto es asentir con la cabeza y mostrar una ligera sonrisa, o puedes utilizar cumplidos, por ejemplo “estoy de acuerdo contigo”, “la idea que propones me interesa”, “eso es muy bueno”, de esta manera, también muestras empatía con tu receptor o emisor.
- Procura que tu mensaje sea claro y conciso, trata de adecuar las palabras que utilizas con el fin de que tu mensaje sea fácil de entender, sin utilizar vocablos técnicos o ambiguos.
- Respeta los turnos, es importante que en el momento de escucha, no llegues a interrumpir al otro cuando está hablando, esto permite que la comunicación fluya, y que tu emisor se sienta más cómodo al sentirse escuchado y respetado por ti.
Sabemos que iniciar un proceso de comunicación eficaz puede resultar incómodo y difícil al principio, puede ser porque estamos acostumbrados a relacionarnos con los demás de modo vago o incluso, porque no hemos puesto en práctica aspectos primarios como el aprender a escuchar, sin embargo, conforme vayas poniendo en práctica estos cuatro sencillos pasos, notarás como tus relaciones se vuelven más cercanas y cálidas, e incluso, podrían hacerte sentir más cómodo y seguro contigo mismo.
En Caminos Posibles nos ocupamos en que nuestros usuarios desarrollen estrategias y habilidades sociales que favorezcan su autonomía, su autoestima y sus relaciones interpersonales, de manera que esto también les permita prevenir y frenar su adicción.
Recuerda que no estás solo, acércate y pide ayuda.
Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar
¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!