«LA IMPORTANCIA DEL POST-TRATAMIENTO»
Superar una adicción es un proceso muy complicado que, en ocasiones, puede llevar incluso una vida entera para recuperarse, una vez terminado el proceso de rehabilitación queda aún muchas cosas por hacer. No es fácil puesto que las recaídas están a la orden del día en una persona que ha padecido una adicción; sin embargo, una recaída no es en sí un paso hacia atrás, sino que puede acabar siendo eso que hacía falta para tomar impulso y continuar luchando.
Una vez salgas al mundo exterior, y dejes de estar guiado completamente por una rehabilitación, tendrás que enfrentarte a la rutina diaria, en la cual se tendrá que buscar un trabajo y, posteriormente, desempeñarlo de la mejor forma posible; lidiar con la familia, los amigos, la pareja, y todos los actos sociales que esto implica.
Evitando las recaídas en la medida de lo posible. Porque si bien es cierto que puede haberlas, y no debes sentirte culpable por ello, tanto tu salud mental como tu salud física serán mucho mejores si mantienes las recaídas al margen.
Durante el proceso de la rehabilitación te habrán enseñado técnicas para controlar tu adicción, así que intenta refugiarte en ellas y aplicando todas y cada una de las herramientas que tu psicólogo te brindo siendo, la mejor alternativa en este sentido crear una red de apoyo con todos tus familiares y amigos que te han brindado un apoyo anteriormente en este proceso el cual es la adicción.
Ahora bien, si tu entorno te facilita el reingreso a las adicciones es importante intentar cambiarlo ya que el mismo entorno puede jugar en tu contra y orillarte al consumo de alguna de las sustancias las cuales te produjeron adicción, ya que el problema viene cuando todo el entorno que nos rodea es tóxico, y fue el que nos empujó precisamente a caer en esa adicción.
Recuerda siempre los peores momentos de tu rehabilitación, lo mucho que te costó salir de aquello, y sé consciente de que si sigues con ese círculo podrías sufrir recaídas, saliendo de tu zona de confort el cual es tu entorno.
El asistir a grupos de ayuda donde comenzarás a conocer a gente en tu misma situación, donde podrás aprender de las vivencias de los demás, tener una red de apoyo para si lo requieres te brinden apoyo en un posible recaída.
¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?
¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!
Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!