«LA VULNERABILIDAD ANTE EL CONSUMO DE DROGAS»

 In Noticias

Los consumidores de drogas son un grupo heterogéneo de personas y, en general, el abuso de drogas es un proceso complejo. Entonces, las preguntas claves son: ¿Qué características o rasgos comparten los consumidores de drogas? ¿Podemos identificar personas o grupos de personas que se convertirán en adictos o que estén en riesgo de convertirse en adictos? Sería ideal si pudiéramos hacerlo, porque entonces podríamos remitir a estas personas a programas de prevención o tratamiento. Focalizarse en este grupo de individuos permitiría posiblemente, ser más efectivos, ya que los esfuerzos estarían dirigidos y no serían amplios y generales.

Existen factores que son comunes entre las personas que son consumidoras, como lo es la Vulnerabilidad. Mientras más vulnerable sea la persona existe mayor probabilidad de desarrollar una Adicción.

Una persona con factores de vulnerabilidad debería estar interesada en el tema y evaluar lo que él o ella deben hacer para evitar convertirse en un consumidor de drogas. Puede ser aterrador para muchas personas enfrentar esta realidad, pero conocer la vulnerabilidad es una de las maneras más eficaces para prevenir el uso de drogas y ser una persona sana en general.

Factores que crean vulnerabilidad Existen numerosos factores que contribuyen a la vulnerabilidad. Para empezar, están los factores biológicos que nos ayudan a dirigirnos a un tema clave: ¿está en mis genes? Si es así, ¿seré un consumidor de drogas sin importar lo que haga?

La vulnerabilidad general al consumo de drogas proviene de la interacción de diversos factores. Vamos a considerar tres factores para convertirse en consumidor de drogas.

En primer lugar, está la droga, que podría “ser o no ser adictiva”.

Luego está la persona con antecedentes genéticos que podrían o no favorecer el consumo de drogas.

Finalmente, existe la complejidad del entorno, en el cual puede haber drogas y otros factores que podrían o no favorecer su consumo.

Por lo tanto, la vulnerabilidad general puede ser alta o baja dependiendo de cada factor y cómo ellos se sumen o interactúen. El tratamiento debe considerar todos los factores.

 

¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?

 

¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!

 

Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

 

Recent Posts