¿PORQUE ES COMPLICADO CAMBIAR?

 In Noticias

Seguramente en más de una ocasión te has propuesto cambiar tus hábitos o tu estilo de vida, puede que hayas logrado hacerlo o puede que no, es por ello, que hoy hablaremos sobre el proceso de cambio y algunas estrategias que podemos poner en práctica para lograr nuestras metas o propósitos.

En un primer momento, quizá lo que nos impide cumplir con nuestros objetivos sea que no estamos verdaderamente comprometidos con el cambio, puede que sepas que no estás bien así, y puede que a pesar del malestar emocional que te generan tus malos hábitos, eso no te es suficiente para comprometerte con tu cambio.

Lo anterior, es debido a que las consecuencias negativas de no cambiar no son inmediatas, por lo que no hay claridad en cuanto a por qué es necesario hacerlo, usualmente para poder tomar la decisión de cambiar debe ser realmente una necesidad hacerlo, pero, no necesitamos perder el trabajo, meternos en problemas legales, echar a perder nuestra relación para modificar nuestro estilo de vida.

Primero, diseña tu camino, trata de definir qué sería un cambio significativo para ti y cómo vas a lograrlo, enfócate en cómo será tu proceso e incluso puedes pedir ayuda o buscar orientación sobre ello, no olvides la importancia de definir tus objetivos, esto puede apoyarte a mantener la motivación.

Posteriormente, detecta tus creencias sobre el cambio y de ser necesario, modifícalas; las creencias son interpretación y valoraciones que hacemos sobre la realidad, tomamos en cuenta la experiencia y lo que hemos aprendido a lo largo de la vida, estas pueden ser motivadoras, por ejemplo “Sé que si me esfuerzo puedo conseguir buenos resultados”, pero también pueden ser creencias limitantes, “No soy lo suficientemente inteligente”, como puedes darte cuenta, estas limitan el desarrollo de nuestras potencialidades y dañar nuestra autoestima.

Y una vez que hayas identificado cuáles son tus creencias limitantes puedes comenzar a despegarte de ellas, analiza tus pensamientos y tu lenguaje, reflexiona sobre la situación que te llevo a creer así, cuestiona si esa creencia es cierta, y cambia los “no puedo”, por los ¿cómo podría hacerlo?

Una vez definidas estas partes, puedes pasar a la acción, realiza pequeñas acciones que vayan dirigidas al cambio que quieres lograr, si tu intención es dejar de fumar o de beber, puedes comenzar disminuyendo los cigarros que fumas y las copas que bebes, así trabajaras en la autodisciplina.

Y en el proceso, es importante que evalúes tus cambios, puede ayudarte registrar tus progresos, así como detectar los inconvenientes que se presenten para que puedas buscarle alguna solución. Recuerda que durante este camino, te surgirán pensamientos negativos, inseguridades, miedos, lo importante es que puedas avanzar a pesar de ellos, sé consciente de que están ahí pero no permitas que condicionen tus acciones.

El cambio no es un proceso lineal, tiene baches, altibajos, retrocesos, y es imprescindible reconocer cuando necesitamos acompañamiento externo, recuerda que no estás solo, acércate y pide ayuda, “Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales en donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada, donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán frenar tu ADICCIÓN.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts