¿QUÉ SABES SOBRE DE LAS DROGAS?
Las drogas son sustancias químicas que, al ser incorporadas en el organismo, tienen efectos sobre el individuo, que involucran la modificación de la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento, lo que inclusive, cuando son suministradas por largos períodos de tiempo, generan alteraciones en las funciones corporales. Es por esta razón, que estas sustancias se denominan psicoactivas, ya que, sin importar su origen, es decir, si son naturales o artificiales, cuando ingresan al organismo producen cambios a nivel del sistema nervioso central.
Las drogas se pueden clasificar de diferentes maneras, sin embargo, la clasificación más utilizada se basa en si está o no permitida por la ley, no obstante, el hecho de que sean clasificadas como legales no significa que sean positivas o que no tenga repercusión el consumo de las mismas, lamentablemente, la mayoría de personas consumidoras se excusan en que “como son legales, no son malas”, OJO: eso es completamente falso. Todo tipo de droga es nociva para la salud biopsicosocial.
Según la legalidad o prohibición que exista para las drogas, se clasifican en legales o lícitas, que son aquellas de libre consumo; y en ilegales o ilícitas, si su consumo está prohibido por las leyes del país o solo si se venden con prescripción médica. Por ejemplo, el alcohol, el tabaco y la cafeína corresponden a drogas lícitas, mientras que la cocaína, las anfetaminas, la heroína y la cocaína, son drogas ilícitas, por lo que su consumo está penado por la ley.
También, es posible clasificarlas, según el efecto que tienen sobre el sistema nervioso central, en estas se distinguen las estimulantes, las depresoras y las alucinógenas.
a- Las drogas estimulantes son sustancias que como su nombre lo dice, aceleran y aumentan la actividad funcional de cerebro. Por ejemplo, las anfetaminas, la cocaína y la cafeína, que estimulan el funcionamiento del organismo.
b- Las drogas depresoras corresponden a sustancias que se encargan de suprimir la acción del sistema nervioso central, es decir, disminuyen la actividad corporal. Por lo general estas drogas producen sueño, relajo, e incluso, en casos extremos, coma. Son depresoras la morfina, las benzodiacepinas, el alcohol y la marihuana.
c- Finalmente, las drogas alucinógenas corresponden a sustancias que causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad, ya que se producen delirios, alucinaciones y estados de confusión. Corresponden a drogas alucinógenas el LSD, el éxtasis y el tolueno.
El consumo de drogas afecta principalmente en las diferentes etapas de la sinapsis, es decir, las alteraciones se ven a nivel de la liberación de neurotransmisores y en la trasmisión de señales intracelulares.
Las sustancias psicoactivas actúan principalmente sobre los receptores de membrana de las neuronas, por lo que el uso continuo de estas especies genera daño a corto o largo plazo, en la actividad cerebral del individuo.
Los efectos pueden variar, dependiendo el tipo de sustancia que se esté consumiendo.
Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar
¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!