¿QUÉ SON LOS ESTEROIDES ANABÓLICOS?

 In Noticias

Estas sustancias pertenecen al grupo de drogas hechas por el hombre, que incluyen la hormona masculina testosterona, además de otras derivaciones sintéticas. La palabra anabólicos se refiere a la formación muscular.

Se consumen de manera oral en forma de pastillas o por inyección intravenosa, y dan como resultado un aumento muscular que va más allá de los limites normales que cualquier hombre podría alcanzar sin el uso de estas drogas. Su consumo es de forma cíclica por semanas o meses, es decir, se toman dosis múltiples de esteroides por un tiempo específico, para después reiniciar en consumo nuevamente.

Quienes los consumen, frecuentemente combinan diferentes tipos de esteroides para maximizar su efectividad y para minimizar los efectos negativos ocasionados por el consumo.

El consumo de esteroides anabólicos, sobre todo en grandes dosis, aumenta la irritabilidad y la agresión. Otros efectos sobre la conducta del individuo son euforia, aumento de energía, violencia, cambios en el estado del ánimo, distraibilidad, problemas de memoria y confusión.

¿Puede generar adicción el consumo de esteroides anabólicos?

Un porcentaje indeterminado de individuos que abusan de esteroides llegan a generar adicción a la sustancia. Es por ello que continúan consumiéndola a pesar de presentar consecuencias negativas, como son problemas físicos, así como en sus relaciones familiares y sociales, además de que invierten grandes cantidades de tiempo y dinero para obtener la droga. Si dejan de consumirla experimentan síntomas de supresión severos, como cambios de estado de ánimo, fatiga, pérdida de apetito, intranquilidad, insomnio y deseo de volver a consumir nuevamente.

Uno de los síntomas de supresión más peligrosos es la depresión, ya que puede llevar al consumidor a un intento suicida.

 

¿Porque los jóvenes consumen esteroides anabólicos?

Así como las adolescentes empiezan a preocuparse por su silueta, comparan su imagen con la de ¡as modelos y artistas y muchas veces tratan de verse igual de delgadas que ellas, los varones a esta edad buscan identificarse con los modelos y desean tener sus cuerpos musculosos y fuertes, ya que simbolizan poder, virilidad y masculinidad. ¿Por qué muchos jóvenes de hoy quieren tener un cuerpo más grande de lo que es natural y por qué creen que éste no se puede obtener sin el consumo de esteroides anabólicos?

Una de las principales razones que los jóvenes aducen es que el consumirlas les ayuda en su rendimiento deportivo, por lo que esta droga es comúnmente utilizada por atletas. Otra justificación es el deseo de incrementar el tamaño muscular o reducir la grasa corporal. Muchos de estos jóvenes presentan una imagen distorsionada de su cuerpo, ya que piensan que se ven débiles y flacos, a pesar de que esto no sea real, por lo que es muy común encontrar a este tipo de población dentro de los gimnasios.

Finalmente, otro grupo de adolescentes abusan de los esteroides como parte de un patrón de búsqueda de excitación mediante conductas riesgosas.

Estos jóvenes son los que tomarían otro tipo de riesgos, como manejar bajo efectos del alcohol, no utilizar un casco al subirse a una motocicleta, portar un arma o abusar de drogas ilícitas.

Señales de una imagen corporal negativa y/o de un posible consumo de esteroides, son:

  • El ejercicio excesivo y un mayor tiempo del requerido en el gimnasio, por lo que se descuidan otras actividades, como los estudios y las amistades.
  • El uso de grandes cantidades de suplementos dietéticos, como la creatina, los suplementos de proteína y la efedrina.
  • Las actitudes que reflejan un gran deseo de tener un cuerpo formado y aumentar la masa muscular; la afición exagerada por revistas de fisicoculturismo; el uso de medicamentos comprados en tiendas «naturistas» y «de salud».
  • El crecimiento muscular y físico fuera de lo normal.
  • El desarrollo repentino de acné y los cambios de estados de ánimo, al mismo tiempo que aumenta la masa muscular.
  • Los cambios bruscos en la pérdida o el aumento de peso.
  • El uso de técnicas riesgosas para bajar de peso: dietas extremosas, uso de laxantes y diuréticos.
  • Pasar gran parte del tiempo examinándose frente al espejo u otras superficies que reflejen su imagen, como son las ventanas o puertas de vidrio.
  • Pasar gran parte del tiempo peinándose o arreglándose y no sentirse satisfecho con su apariencia.
  • Gastar grandes cantidades de dinero en productos de belleza; cremas para la piel, gel para el cabello, etcétera.
  • Evadir situaciones por no querer que los demás vean su cuerpo: usar traje de baño, ir al gimnasio, bañarse en baños públicos, etcétera.

Es importante que todo adulto que se encuentre involucrado con niños y adolescentes entienda el riesgo tan grande que se corre al no detectarse y tratarse a tiempo cualquier problema relacionado con la insatisfacción física y una imagen corporal distorsionada, por lo que es la responsabilidad de cada uno de nosotros estar alerta a cualquier sospecha que tengamos y buscar la ayuda pertinente, o bien referir el caso a los especialistas en el área.

Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar

 

¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

 

 

 

Recent Posts

Nop!