VICTIMISMO, ¿QUÉ ES?
Todos hemos conocido a alguna persona que se caracteriza por percibir la vida como injusta, frecuentemente dice frases asociadas a “siempre es lo mismo conmigo”, “nunca voy a salir de esto”, “¿por qué me pasan a mí estas cosas?”, si se te viene alguien a la mente, déjame decirte que esa persona puede estar posicionado en un rol de víctima.
Podemos identificar a estas personas porque tienen una actitud pasiva y evitativa ante las dificultades que se les presentan, y tienden a culpar a los demás de lo que les sucede, situándose en una posición de víctima con el objetivo de protegerse del miedo que le produce lo desconocido, o el fracaso, la frustración o la tristeza, por tanto, prefieren no afrontar sus problemas y proyectar su culpa hacia los demás.
Por tanto, podemos distinguir a una persona como víctima cuando:
- Se la pasa quejándose por todo.
- Piensa negativamente de los demás y sospecha de sus buenas intenciones.
- Basa sus relaciones interpersonales en la manipulación y el chantaje emocional.
- Si cuando comete un error y culpa a los demás o las circunstancias evadiendo su responsabilidad.
Como podrás darte cuenta, las personas que están bajo este perfil, difícilmente llegan a ser conscientes de su modo de relacionarse, es por ello, que escucharlos y hablar con ellos de modo respetuoso y empático, puede hacer que poco a poco lleguen a tener una perspectiva distinta a la hora de enfrentar problemáticas.
Aprender y poner en práctica estrategias asertivas de comunicación puede ser de gran ayuda para que la persona pueda expresar lo que siente y lo que piensa sin sentir que es una carga para los demás.
A pesar de ello, hay personas que se dan cuenta de su error demasiado tarde, y estas conductas y actitudes pueden llevarlos a cometer manipulaciones y violencia psicológica, generando daños emocionales.
Recuerda, “Caminos Posibles” es un Centro Profesional de Tratamiento en Adicciones y Problemas Emocionales en donde a través de diferentes disciplinas se brinda una atención especializada y personalizada, donde puedes desarrollar diferentes habilidades y estrategias que te permitirán obtener una mayor calidad de vida.
Sabemos que tienes preguntas acerca de cómo ayudar a tu familiar.
¡Y nos encantaría escucharte! Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!