EL HIJO ADULTO Y LOS GRUPOS DE AL-ANON

 In Noticias

 

El concepto de «hijo adulto» se está difundiendo rápidamente y se utiliza para hacer referencia al gran número de adultos que fueron criados en un hogar afectado por el alcoholismo. A diferencia de las personas que no fueron criadas en hogares alcohólicos, estos son adultos cuyas principales características son: mayor dificultad para confiar en otros, identificar o expresar sentimientos y pedir lo que necesitan. Ellos experimentan mayor dificultad para relacionarse íntimamente y son más propensos a experimentar depresión. El término «hijo adulto» legitimiza las experiencias de dicha persona durante su infancia y da cuenta de su problema como adulto. El hijo adulto necesita intervención terapéutica directa y la oportunidad de entrar en un proceso de recuperación tanto como el alcohólico y el cónyuge.

Los grupos de autoayuda y Al-Anon frecuentemente representan el mejor recurso para la rehabilitación del alcohólico y el cónyuge. No sólo detienen el proceso de adicción activa, sino que ofrecen un proceso de recuperación a largo plazo que se convierte en una forma de vida muy satisfactoria para aquellos que siguen sus Doce Pasos y Tradiciones. Con este respaldo, ha sido muy fácil ayudar a los clientes que son hijos adultos, a ver en Al-Anon un recurso viable. Lo que resulta particularmente beneficioso acerca de Al-Anon como recurso es que se dirige y ataca la esencia de los problemas básicos de:

1) no hablar

2) no sentir

3) no confiar

4) culpa

5) control

6) aislamiento.

La mayoría de los hijos jóvenes en las familias alcohólicas aprenden que no es saludable (psicológicamente y a menudo físicamente) hablar honestamente de lo que está pasando en sus vidas.

Eso surge de varias razones: vergüenza, lealtad, incertidumbre de qué decir; falta de modelos o permiso de otros para hablar; miedo de reprimenda y consecuencias negativas cuando hablan. El grupo de apoyo de Al-Anon proporciona a los hijos adultos un terreno donde no existe la vergüenza de hablar. Al-anon es un ambiente en el cual los hijos adultos no sienten que se están traicionando.

Se les da la oportunidad y el apoyo para compartir en la medida que lo deseen, descubriendo que no hay reprimendas por ser honesto.

Los hijos adultos generalmente muestran un gran miedo a los sentimientos. Encuentran que, por medio de la experiencia grupal, sus miedos toman la perspectiva correcta. En Al-Anon la gente comparte tristeza, timidez, ira y miedo durante el proceso y llegan a darse cuenta de que no «se desbaratan». Al-Anon proporciona modelos para compartir honestamente y da valor a los sentimientos cuando se expresan. Los participantes del grupo no son criticados por compartir su sufrimiento, por el contrario, reciben comprensión y afecto.

Además, Al-Anon ofrece a los hijos adultos muchas dinámicas que les ayudan a ser más confiados. Al-Anon es un lugar psicológicamente seguro; existe aceptación y amor incondicional desde el principio, un vínculo basado en identidades comunes (confiar lleva tiempo, pero sí se logra). Al-Anon es un lugar en el que los hijos adultos aprenden que no son responsables de las cosas sobre las que no tienen control, lo cual aminora su sentimiento de culpa.

Si estas pasando por estas situaciones recuerda que la ayuda no solo es para el alcohólico o adicto, como familiar también se necesita de apoyo y tratamiento terapéutico.

¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?

 

¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!

 

Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.

 

¡Gracias por visitar nuestro blog!

 

¡Cuidamos lo que más amas!

 

Recent Posts