CODEPENDENCIA EMOCIONAL

 In Noticias

La codependencia se refiere a una condición emocional y conducta compleja que afecta la capacidad de una persona para tener una relación sana y mutuamente satisfactoria. La codependencia puede afectar una amplia gama de relaciones.

La codependencia emocional es una forma de relación en la que una persona se siente responsable de las emociones y necesidades de otra persona, y su propia identidad y bienestar emocional dependen en gran medida del otro. A menudo se da en relaciones de pareja, pero también puede ocurrir en otras relaciones familiares o de amistad.

CARACTERÍSTICAS DE LA CODEPENDENCIA EMOCIONAL

Esta se caracteriza por una serie de pensamientos y comportamientos que pueden perjudicar al codependiente como a la otra persona

  • Dificultad para establecer límites: la persona que es codependiente pueden tener una gran dificultad para decir que “no” o bien para establecer limites precisos en sus relaciones, por lo cual siempre se ve en la necesidad de estar disponible para los demás y sus necesidades o deseos quedan en segundo lugar o ni los toma en cuenta.
  • Falta de identidad propia: dificultad para expresar sus propias opiniones y sentimientos, siente que su identidad depende de la aceptación y satisfacción de la otra persona.
  • Necesidad de control: sienten una necesidad de controlar la situación y las emociones de la otra persona a lo que le lleva una falta de respeto por los límites de la otra persona y a una interferencia excesiva en sus decisiones de vida
  • Falta de autoestima: pueden tener una autoestima baja, se sienten inseguros y poco valiosos, consideran que su valor depende de cómo se sientan y actúen los demás con ellos
  • Relaciones disfuncionales: se pueden quedar atrapados en relaciones toxicas o disfuncionales, ya que pueden tener dificultar para ver los patrones negativos o para poner fin a relaciones a relaciones que le hacen daño

Síntomas de la codependencia:

  • Tiende a pensar solo en las necesidades del otro sin tener en cuenta sus propias necesidades
  • Hace más de lo que le corresponde por su pareja todo el tiempo
  • Sentirse herido cuando las personas no le reconocen sus esfuerzos
  • Una dependencia insana a las relaciones.
  • El codependiente hara todo para permanecer en la relación para evitar sentimientos de abandono
  • Necesidad compulsiva de controlar a otro
  • Falta de confianza en sí mismo y en otros
  • Dificultad para identificar sentimientos
  • Miedo a ser abandonados

Se habla de componente emocional de la codependencia ya que es una condición emocional, no solo de comportamiento que afecta en su capacidad a un individuo para tener una relación sana y satisfactoria, tambien se conoce como adicción a las relaciones porque las personas con dependencia a menudo forman o mantienen relaciones que son unilaterales o emocionalmente destructivas o abusivas.

¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar ?

¡Contáctanos , nos encantaría escucharte!

Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26

¡Gracias por visitar nuestro blog!

¡Cuidamos lo que más amas!

Recent Posts