¿CUÁNDO SE DEBE PEDIR AYUDA?

 In Noticias

Cuando hablamos de un tema tan delicado como lo son las Adicciones, debemos tener presente que es una enfermedad que requiere de un tratamiento como cualquier otra enfermedad, la persona que la padece no eligió ser adicto, las circunstancias que no ha podido sobrellevar, le han llevado a acercarse al consumo de sustancias psicotrópicas.

La enfermedad de la adicción va evolucionando a diario y si no se atiende cada día va acrecentando la problemática.

La persona Adicta ha recurrido al consumo por carencia de recursos emocionales, herramientas de afrontamiento que le imposibilitan conseguir un estado de bienestar, para el o ella, no hay otra alternativa que le “funcione” para sentirse mejor, debido a que tiene un vacío muy profundo, el cual intenta llenar con las sustancias, es claro que las sustancias jamás llenaran ese vacío… ese vacío es la necesidad de amor que tienen y que no consiguen identificar.

Lamentablemente lo primero que los adictos reciben de la sociedad son críticas, señalamientos, juicios, desprecio, etc., lo cual lejos de ayudar empeoran la situación. La población adicta es de las menos tomadas en cuenta para que reciban ayuda y ese es uno de los motivos por los que no se les atiende en una etapa temprana.

Si bien no hay un momento en especifico que sea el ideal para que la persona enferma de adicción reciba ayuda, también es claro, que mientras, más pronto se les atienda, se le podrá frenar e incluso detener su consumo.

Otro de los motivos por los cuales no se les atiende es porque en las mismas familias se minimiza la problemática, la toman a juego o como chiste… por ejemplo, hoy en día le celebran a un infante que se tome un vaso de cerveza y se lo aplauden, le ven gracia, lo que no se tiene presente es que en el momento en que se realiza esa acción, el infante esta aprendiendo que en el caso de este ejemplo, el tomar bebidas alcohólicas es positivo, es sinónimo de logro y poder; así es como se les encamina hacia el consumo, por lo tanto cuando el infante crece y continua con conductas adictivas no lo toman con la seriedad del tema, se le sigue minimizando y los padres se creen la idea de que es la etapa en la que se encuentra y “ya se le pasará”, el problema entonces surge, cuando se dan cuenta de que ese momento en que se le pase no llega y para cuando se le quiere poner un alto, ya no solo son bebidas alcohólicas, sino que se habla de un policonsumo, es decir, la mezcla del consumo de varias sustancias.

Lo anterior expuesto, solo es un ejemplo, de infinidad de casos que se ven a diario, es por ello, que es importante actuar en el momento mas temprano posible y ayudar a nuestro ser amado a corregir su camino y evitar llegue a una Adicción, y si es el caso y ya hay una Adicción, apoyarle a que reciba un tratamiento profesional y pueda romper las cadenas de la Adicción.

En conclusión, el momento adecuando para la ayuda, es el momento en el que nos percatamos de que hay un consumo.

Recent Posts