«EL APEGO EMOCIONAL»
Como seres humanos, el apego es una necesidad básica, desde el momento del nacimiento. Es un vinculo emocional establecido entre dos personas, basado en la confianza, seguridad, así como protección y cuidado mutuo.
el vinculo del apego inicia en la infancia, a través de la relación con los padres y tiene un importante peso en el desarrollo emocional y psicológico de cada persona. No obstante, el apego también puede comenzar a desarrollarse en la vida adulta.
Los tipos de apego son:
Apego seguro
Se considera el más sano, y se desarrolla cuando el niño siente que sus padres son incondicionales y no lo fallarán. Las personas con este tipo de apego tienen buena autoestima, se relacionan bien con los demás y saben comunicarse.
Apego ansioso-ambivalente
Las personas con este tipo de apego tienen una necesidad constante de atención y validación de los demás. Pueden sentirse inseguras en las relaciones y temer el rechazo o el abandono.
Apego evitativo
Las personas con este tipo de apego evitan la intimidad emocional y la cercanía. Pueden tener dificultades para expresar y regular sus emociones, y pueden ser reservadas o distantes en sus relaciones.
Apego desorganizado
Se caracteriza por conductas contradictorias y reacciones impredecibles. Suele darse en hogares con altos niveles de agresividad, donde los padres actúan desde la ira o el miedo.
Estos tipos de apego surgen en respuesta a la atención que los niños reciben de sus cuidadores durante la infancia. Las actitudes de los padres en la crianza de los hijos tienen un papel muy importante en el desarrollo de los tipos de apego.
Si una persona ha desarrollado un apego seguro en la infancia, es más probable que establezca relaciones emocionalmente estables y satisfactorias en la edad adulta. Un apego seguro puede proporcionar una gran cantidad de apoyo emocional y afectivo en la vida de una persona. Las relaciones emocionalmente estables pueden ayudar a las personas a sentirse más seguras y confiadas y ser una fuente de apoyo en momentos de estrés o dificultades emocionales.
¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?
¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!
Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!