¿QUÉ ES LA SOLEDAD CRÓNICA?
La soledad crónica se presenta cuando los sentimientos de soledad y aislamiento social se mantienen durante un periodo prolongado. Su característica principal es la sensación constante de sentirse solo, permanecer alejado o separado de los demás, así como la incapacidad de establecer relaciones interpersonales ya sea fuera o dentro del circulo familiar. Además, comúnmente suele estar acompañada de sentimientos profundos de inseguridad, baja autoestima o ansiedad social. La soledad crónica se puede presentar incluso en aquellas personas que creemos y consideramos son sumamente sociales. Ser el ”alma de la fiesta” no excluye de experimentarla y puede afectar todas las áreas de la vida.
Los signos y síntomas de la soledad crónica pueden variar según la persona y la situación. Si constantemente sientes algunos de estos síntomas o todos ellos, podrías estar experimentando soledad crónica:
- Incapacidad de conectarte con otros en un nivel más profundo e íntimo. Quizás tienes amigos y familiares, pero tu nivel de interacción con ellos es superficial. Tu interacción no se siente conectada de una manera que te brinde satisfacción y esta desconexión parece no terminar nunca.
- No tienes amigos cercanos o «mejores» amigos. Tienes amigos, pero son eventuales o apenas conocidos y sientes que nadie «te entiende» realmente.
- Un enorme sentimiento de aislamiento estés donde estés y con quién estés. Estás en una fiesta con muchas personas, pero te sientes aislado, separado y desconectado. En el trabajo, puedes sentirte distanciado y solo. Lo mismo en el autobús o en una calle concurrida. Es como si estuvieras en tu propia burbuja inquebrantable.
- Sentimientos negativos de duda y de autoestima. ¿Sientes que no eres lo suficientemente bueno? Estos sentimientos, a largo plazo, son posibles síntomas de la soledad crónica.
- Cuando intentas conectarte o comunicarte, no es correspondido y no eres visto o escuchado.
- Agotamiento y fatiga cuando tratas de socializar. Si tienes soledad crónica, tratar de salir y socializar con otros puede provocarte agotamiento. Estos sentimientos continuos de agotamiento pueden conducirte a otros problemas, como insomnio, debilidad del sistema inmunológico, una dieta deficiente, entre otros.
¿La soledad crónica puede relacionarse con las adicciones?
La respuesta es SI. No debemos de olvidar que todo problema de adicción esta relacionado de manera directa con situaciones emocionales no resueltas, lo cual incluye el sentimiento de soledad.
La soledad puede llevar a las personas a consumir alcohol o drogas para lidiar con esos sentimientos.
Y por otro lado, la adicción puede causar soledad. Las personas adictas pueden experimentar soledad forzada, ya que se marginan para consumir sin que los demás sepan.
Para superar el vacío emocional que puede causar la adicción, se puede buscar el apoyo de un terapeuta o de personas cercanas. También se puede aprovechar la terapia de grupo, donde se puede compartir vivencias y desafíos con otras personas.
¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?
¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!
Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!