INTERNE A MI FAMILIAR ¿YA ACABO EL PROBLEMA?
En las familias en las que se presenta uno o varios casos de consumo de sustancias ya sea de alcohol o alguna otra droga, siempre hay muchas incógnitas sin resolver, una de ellas, es el saber si con internar a la persona que padece del problema de adicción ya quedo solucionados los problemas que de ahí se detonan, sin embargo, eso no es así.
La persona que esta manifestando el problema de adicción, únicamente es un síntoma, pero la realidad es que toda la familia está enferma, la adicción de uno o más integrantes solo es la punta del iceberg.
Cuando una persona consume, no solo sufre ella, sufre la familia y todo su entorno, es por ello que una vez que el adicto o adicta inicia un proceso de recuperación la familia será un factor clave para que esta sea exitosa o en su defecto fracase.
Las relaciones en la familia se ven completamente distorsionadas y alteradas es por ello que también la familia directa requiere de ayuda profesional ya que en la medida en que la problemática aumenta las afecciones emocionales son más severas.
La familia no es responsable de que la persona consuma, sin embargo, en muchas ocasiones para evitar situaciones de conflicto o discusiones terminan siendo los facilitadores de las sustancias. Es por ello la importancia de que como familia reciban atención psicológica para tener herramientas de cómo afrontar dicha problemática.
La persona adicta se vuelve sumamente manipuladora, constantemente provoca discusiones mismas que utiliza como pretexto para consumir, posicionándose en un papel ficticio de víctima.
Por su parte es común que integrantes de la familia alimenten estas acciones cuando se les encubre y se les justifica estas mismas, a esto se le llama codependencia y es completamente usual en las familias con integrantes adictos, así como el adicto es dependiente a la sustancia, los familiares son dependientes a su familiar con Adicción, lo justifican, lo encubren, lo sobreprotegen, lo deslindan de sus responsabilidades, a tal grado, que terminan tomando la responsabilidad del porqué de su adicción.
Es importante actuar y no dejar que se agrave las situaciones desencadenadas por la adición.
¿Tienes dudas de cómo ayudar a algún familiar?
¡Contáctanos, nos encantaría escucharte!
Comunícate con nosotros al (443)-3-13-99-26.
¡Gracias por visitar nuestro blog!
¡Cuidamos lo que más amas!